La empresa Lamastus Family Estates informó finalizó su segunda subasta privada después de 7 horas. En el evento el Café Geisha de Panamá fue vendido y se registró que el precio más alto de comercialización fue de B/.6,034.00 por libra, lo cual equivale a B/.13,274.80 por kilo.
El Herbario de la UNACHI descubre una nueva orquídea del género Sobralia, al cual registran con el nombre Sobralia rinconiana en honor al prof. Rafael Rincón por su trayectoria en el estudio de la biología.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentaron un módulo de agricultura vertical para demostrar el funcionamiento de este sistema que incorpora alta tecnología, y que se implementará a futuro en el Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (Cipac AIP).
Con la finalidad de crear una cultura de conservación del medio ambiente, el Ministerio de Educación –a través del Programa Escolar para la Conservación de Humedales– promueve la importancia que tienen estos ecosistemas. En este programa participan 75 centros escolares de diferentes regiones educativas de todo el país.
La industria del café especial en Panamá representa un importante aporte a la economía nacional, indicó un informe gubernamental.
Los bosques de Panamá absorben en promedio más de 20 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) por año según revela el último informe donde se establece el Nivel de Referencia Forestal (NRF) en Panamá, y que fue elaborado por técnicos de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).
22:01 16 mayo 2023
Global Bank capacita a sus productores en producción pecuaria y agricultura sostenible16:14 06 diciembre 2022
Procesadora de Granos Chiricanos, S. A. y su marca Miró renuevan...11:37 06 noviembre 2022
Banano y cobre lideran las exportaciones