A nivel mundial, los desastres naturales provocaron pérdidas de alrededor de 250.000 millones de dólares en 2023, señaló en su informe anual la reaseguradora alemana Munich Re.
Una nueva investigación publicada en el journalcientífico Nature Communications, titulada “Complejidades y oportunidades para la reforestación en los trópicos” ofrece un panorama más completo sobre cómo la restauración forestal no solo puede contribuir a la mitigación del cambio climático.
Como parte de los preparativos para la próxima auditoría de la Unión Europea (UE) en Panamá, un equipo técnico conformado por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) llevó a cabo una reunión con el objetivo principal de verificar los procesos de cumplimiento de la flota pesquera y la flota de apoyo a la pesca panameña.
Hasta el 8 de agosto del 2024 el país estará abastecido de arroz nacional y no será hasta lo que restaría de agosto, septiembre y octubre cuando se podría estar importando el grano, de acuerdo con los miembros de la cadena agroalimentaria del arroz reunidos en Santiago de Veraguas.
La mitad de los países y las regiones más pobres soportará el 90 por ciento de los daños climáticos al Producto Interno Bruto (PIB) mundial de aquí a 2100.
La actividad humana ocasionó la extinción de más de mil 400 especies de aves debido a la deforestación, la caza masiva y la introducción de especies invasoras, entre otras implicaciones contra la biodiversidad.
12:12 14 octubre 2024
La Ternera - Restaurante Bar - Un concepto gastronómico que no podrás dejar de conocer camino a las playas o el interior del país.09:16 19 septiembre 2024
Censo Agropecuario refleja incremento en el número de productores...22:54 09 septiembre 2024
Primer Congreso Agropecuario reúne a más de 300 profesionales...