La actividad humana ocasionó la extinción de más de mil 400 especies de aves debido a la deforestación, la caza masiva y la introducción de especies invasoras, entre otras implicaciones contra la biodiversidad.
"El mayor incremento de la financiación climática, cuando se habla de adaptación, ha sido muy insuficiente", dijo Dennis Francis, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
Los pronósticos para los próximos meses de febrero y marzo son de pocas precipitaciones de lluvia, altas temperaturas y se prevé que el Fenómeno de El Niño, calificado ya de fuerte, se extenderá hasta junio de 2024, se informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda.
Unos 20 jóvenes egresados de diversos colegios agropecuarios del país, culminaron sus estudios y recibieron sus certificados del curso Introducción a las Agrociencias en el Centro Universitario de Patos de Minas (UNIPAM).
Investigadores de la Universidad de Manchester, Reino Unido, demostraron que cientos de especies de mamíferos podrían extinguirse por estar empujadas hacia sus límites ecológicos en zonas donde es difícil prosperar.
La deforestación mundial fue señalada por la ONU como uno de los problemas más graves y preocupantes que sufrieron en 2022 los ecosistemas del planeta Tierra, al destruir 10 millones de hectáreas de bosques anualmente.
21:19 05 septiembre 2025
Nestlé Purina presenta el “Desafío Clínico Pro Plan” para impulsar la nutrición veterinaria basada en evidencia16:52 02 septiembre 2025
Ciudad de Panamá recibirá 150 especialistas mundiales en temas...22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola...