Unos 20 jóvenes egresados de diversos colegios agropecuarios del país, culminaron sus estudios y recibieron sus certificados del curso Introducción a las Agrociencias en el Centro Universitario de Patos de Minas (UNIPAM).
Investigadores de la Universidad de Manchester, Reino Unido, demostraron que cientos de especies de mamíferos podrían extinguirse por estar empujadas hacia sus límites ecológicos en zonas donde es difícil prosperar.
La deforestación mundial fue señalada por la ONU como uno de los problemas más graves y preocupantes que sufrieron en 2022 los ecosistemas del planeta Tierra, al destruir 10 millones de hectáreas de bosques anualmente.
El Gobierno de Panamá presentó una estrategia para el desarrollo de un Mercado Nacional de Carbono (MNC) en su país, basado en la compra y venta de Unidades Nacionales de Reducción de Emisiones (UNRE) de gases de efecto invernadero.
El desarrollo del agro y la misión de generar valor en el sector es uno de los pilares de crecimiento del plan estratégico de Varela Hermanos. La importancia del arroz en la dieta panameña y la necesidad de lograr la tan anhelada seguridad alimentaria en el país, motivaron a que Varela Hermanos incursionara en la producción de arroz en el 2021 y expandiera su cultivo en un 40% para el año 2022.
Con el fin de contrarrestar las acciones delictivas contra el Hurto Pecuario la Policía Nacional inicia operativos de vigilancia y puntos de controles en horas nocturnas, cerca a las fincas ganaderas en la provincia de Coclé.
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...