Panamá propondrá la inclusión en el apéndice B de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Floral Silvestres (CITES) la protección de tiburones en la Conferencia Mundial sobre Comercio de Especies, informó la viceministra de Ambiente de Panamá, Diana Laguna.
La región latinoamericana presiona más sus recursos naturales que en las últimas tres décadas para la obtención de beneficios, según un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El último informe de ACODECO sobre los «Costos Más Bajos de la Canasta Familiar de Alimentos (CBF) en Panama y San Miguelito» revela que, esta aumentó en $12.47 en marzo con respecto al mismo período del año anterior.
Una reunión para conocer los inventarios de insumos y fertilizantes, que garanticen la producción agrícola nacional, se desarrolló entre autoridades del Gobierno Nacional y distribuidores de estos productos.
El Consejo de Gabinete (CDG) aprobó este martes extender por seis meses más la vigencia del Decreto No. 5 de 30 de marzo de 2021, “que establece medidas temporales de control a la comercialización de café tostado”, para proteger la producción de este rubro sensitivo.
Al amparo de una ley ambiental, estructurada en el Órgano Legislativo con autoridades y ambientalistas, garantizan la supervivencia de los arrecifes coralinos imprescindibles en los Objetivos de Desarrollo Sostenible del 2030. El riesgo de extinción pondría en peligro a miles de millones de especies y como consecuencia un rubro de alimentación para los humanos.
08:44 11 abril 2022
Panamá propondrá protección de tiburones en Conferencia Mundial08:43 11 abril 2022
Mayor presión sobre recursos naturales de América Latina según...08:42 11 abril 2022
Sube la canasta básica