Entre 2021 y 2022, Panamá amplió el flujo de exportaciones al mercado caribeño, logrando incluso un crecimiento de más de 25% en la comercialización de rubros agroindustriales e industriales, siendo un destino natural clave para encontrar nuevas oportunidades,
Un total de 35 estudiantes están listos para iniciar el próximo 31 de enero, por primera vez, el primer ciclo de clases dentro de la Facultad de Ingeniería, con el objetivo de formarse como ingenieros en Hidrología y Recursos Hídricos.
Los incendios de herbazal constituyeron la tercera emergencia más atendida por los bomberos durante el 2022. En todo el país se atendieron 3,026 casos, de acuerdo con el reporte anual que emitió el Departamento de Control de Radio, de la Dirección Nacional de Operaciones de Extinción, Búsqueda y Rescate del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
La siembra es parte del Programa de Incentivos Económicos del Canal de Panamá (PIEA) y el árbol número 5 millones es de la especie Jacaranda caucana que crecerá en las cercanías del Edificio de la Administración del Canal.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley de Política Agroalimentaria que regirá por 25 años y favorece a productores locales y familias rurales.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley de Política Agroalimentaria que regirá por 25 años y favorece a productores locales y familias rurales.
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...