Unas 120 hectáreas de sandía para la exportación a los mercados europeos, que ya están en cosecha sembró la empresa Potuga Fruit S.A. a orillas del río Tabasará, en el Distrito de las Palmas, Provincia de Veraguas.
CAF ha acompañado con asistencia técnica, y ahora con financiamiento, el desarrollo e implementación de políticas públicas e iniciativas lideradas por el Gobierno Nacional que permitan al país reducir y limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y a su vez ser más resiliente ante los impactos del cambio climático.
Cumpliendo con lo proyectado dentro del Plan Colmena, que impulsa el Gobierno Naciinal, el Ministerio De Desarrollo Agropecuario, Regional de Chiriquí, avanza con el programa de Huertos Familiares y Comunitarios en diferentes puntos de la geografía provincial.
ETESA a través de la Dirección de Hidrometeorología presenta el comportamiento de las lluvias estimadas para marzo, abril y mayo de 2022, considerando las condiciones oceánicas y atmosféricas recientes, así como los registros meteorológicos históricos de Panamá.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), la Cámara Americana de Comercio e Industrias (AmCham Panamá), la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANAPROLE), la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP) y la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA)
Debido al cambio climático, los incendios forestales serán más frecuentes e intensos, con un aumento global de ocurrencia de hasta el 14 por ciento para 2030.
08:44 11 abril 2022
Panamá propondrá protección de tiburones en Conferencia Mundial08:43 11 abril 2022
Mayor presión sobre recursos naturales de América Latina según...08:42 11 abril 2022
Sube la canasta básica