Las exportaciones de cucurbitáceas comenzaron en la provincia de Herrera, con envíos de frutas de sandía con y sin semilla hacia Holanda, puerto de entrada al mercado europeo.
El Dr. Pedro González, vicerrector de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) junto a la Prof. Beverly Rojas, directora de Investigación, realizan un recorrido en la Universidad Popular de Alanje (UNIPAL) a cargo del Mgtr. Eric Serrano, con el objetivo de llevar a cabo una inspección de la infraestructura de esta unidad de capacitación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó que otorgó a cinco países sus primeros certificados que validan el progreso en la eliminación de los ácidos grasos trans producidos industrialmente, asociados a enfermedades cardíacas.
Prácticas agrícolas unidas al cambio climático contribuyeron al descenso de las aguas subterráneas en el planeta, con un comportamiento acelerado durante los últimos 40 años, indicó hoy un estudio académico.
Hasta el mes de enero del 2024, productores panameños han alcanzado el 90.6% de siembra de arroz en relación a lo programado para el año agrícola 2023-2024, según detalla un informe elaborado por la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). El informe reporta ya 84,046.20 hectáreas sembradas de las 92,757 proyectadas y 64,210.20 cosechadas para este año.
Disminuyeron las exportaciones de melón, sandía, piña, ropa, carne de ganado bovino, pieles y cueros, y además madera.
21:19 05 septiembre 2025
Nestlé Purina presenta el “Desafío Clínico Pro Plan” para impulsar la nutrición veterinaria basada en evidencia16:52 02 septiembre 2025
Ciudad de Panamá recibirá 150 especialistas mundiales en temas...22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola...