Parque Botánico Panamá y Pro Eco Azuero, quienes forman parte Ciudad del Saber, son galardonados en los Donativos Ambientales Ford Centroamérica, edición 2022. Ambas organizaciones participaron con proyectos de Conservación y Recuperación de la Biodiversidad.
América Latina es una potencia agrícola y, sin embargo, ha sufrido un fuerte aumento del hambre en los últimos años, lo que pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo acciones contundentes para transformar los sistemas agroalimentarios de la región para que sean más eficientes, más inclusivos, más resilientes y más sostenibles, aseguró QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo el martes que la seguridad alimentaria es la "zona cero" para el multilateralismo inclusivo, al tiempo que advirtió que la crisis de hoy podría convertirse en la catástrofe de mañana.
Hasta el 23 de septiembre se estará desarrollando el LXV Curso de Inseminación Artificial en Ganado Bovino, organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) y El Instituto de Pro-Mejoramiento de la Ganadería (PROMEGA), como parte de los programas de educación continua que ejecutan ambas unidades académicas.
La Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA) ha denunciado la “desprotección de los consumidores por la comercialización de cebolla vieja, vencida y podrida, procedente de España”.
La Fiscalía Regional de Darién a través de la Sección de Ambiente logró que el Juzgado de Garantías declarara causa compleja la investigación relacionada a la deforestación de más de 180 hectáreas de tierra en los bosques de Amarradero y Pihuila en la provincia de Darién.
14:18 26 octubre 2023
Investigadores estudian los aljibes coloniales para aplicarlos en la actualidad16:28 14 julio 2023
Representantes de la cadena del arroz se unieron para debatir...22:01 16 mayo 2023
Global Bank capacita a sus productores en producción pecuaria...