El Herbario de la UNACHI descubre una nueva orquídea del género Sobralia, al cual registran con el nombre Sobralia rinconiana en honor al prof. Rafael Rincón por su trayectoria en el estudio de la biología.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentaron un módulo de agricultura vertical para demostrar el funcionamiento de este sistema que incorpora alta tecnología, y que se implementará a futuro en el Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (Cipac AIP).
Con la finalidad de crear una cultura de conservación del medio ambiente, el Ministerio de Educación –a través del Programa Escolar para la Conservación de Humedales– promueve la importancia que tienen estos ecosistemas. En este programa participan 75 centros escolares de diferentes regiones educativas de todo el país.
La industria del café especial en Panamá representa un importante aporte a la economía nacional, indicó un informe gubernamental.
Los bosques de Panamá absorben en promedio más de 20 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) por año según revela el último informe donde se establece el Nivel de Referencia Forestal (NRF) en Panamá, y que fue elaborado por técnicos de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).
El contingente de 600 mil quintales de arroz en cáscara, que aprobó el Consejo de Gabinete y la Cadena Agroalimentaria de Arroz, que servirán para complementar el abastecimiento nacional, ya arribó a Panamá.
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...