América Latina es una potencia agrícola y, sin embargo, ha sufrido un fuerte aumento del hambre en los últimos años, lo que pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo acciones contundentes para transformar los sistemas agroalimentarios de la región para que sean más eficientes, más inclusivos, más resilientes y más sostenibles, aseguró QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo el martes que la seguridad alimentaria es la "zona cero" para el multilateralismo inclusivo, al tiempo que advirtió que la crisis de hoy podría convertirse en la catástrofe de mañana.
Hasta el 23 de septiembre se estará desarrollando el LXV Curso de Inseminación Artificial en Ganado Bovino, organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) y El Instituto de Pro-Mejoramiento de la Ganadería (PROMEGA), como parte de los programas de educación continua que ejecutan ambas unidades académicas.
La Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA) ha denunciado la “desprotección de los consumidores por la comercialización de cebolla vieja, vencida y podrida, procedente de España”.
La Fiscalía Regional de Darién a través de la Sección de Ambiente logró que el Juzgado de Garantías declarara causa compleja la investigación relacionada a la deforestación de más de 180 hectáreas de tierra en los bosques de Amarradero y Pihuila en la provincia de Darién.
Un grupo de investigadores de la University of Eastern Finland (UEF) demostró cómo los nanoplásticos pueden ascender a la cadena alimentaria, informó desde su sitio web esa institución.
16:52 02 septiembre 2025
Ciudad de Panamá recibirá 150 especialistas mundiales en temas de energía eléctrica22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola...18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...