Panamá, Bután y Surinam son los tres países en el mundo en ser carbono negativo, al contar con bosques que absorben más gases tóxicos de los que emiten y son creados por el ser humano, dejando un balance cero, es decir, huella de carbono cero.
Estos resultados preliminares abarcan 23 empresas verificadas al 18 de agosto de 2022, entre ellas: 15 molinos, 6 supermercados y 2 distribuidoras, y es parte de un análisis que aún no ha concluido, informó el administrador de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós.
Unas 18 unidades, que incluye a personal técnico, guardaparques y administrativos de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, finalizaron el curso para Bombero Forestal dictado por especialistas del departamento de riesgos ambientales de MiAMBIENTE.
Entre lo programado a producir de arroz en el país para el año agrícola 2022-2023, están unas 90,000 hectáreas por 1,443 productores con una proyección de cosecha de 429,998 TM o sea, 9,459,950 quintales.
Como parte del seguimiento y acompañamiento del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a las empresas participantes del Proyecto Agroindustrias Competitiva (AIC) del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), se realizó este viernes un recorrido por las empresas Agrocit Sat (Planta Feliz) y Pancho´s Kitchen, ubicadas en la provincia de Panamá.
Con el objetivo de incrementar y diversificar los emprendimientos locales de tipo agroindustrial y agroturístico de la región de Coclesito, conocida por la cría de búfalos, Cobre Panamá organizó un taller de capacitación para incentivar a los pequeños productores a obtener un mayor aprovechamiento de los subproductos de la leche de estos bovinos.
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...