Tenemos una oportunidad de alimentar al mundo de manera sostenible, pero será necesario tomar medidas. Esto es lo que concluye un estudio en el que ha participado la Universidad Politécnica de Madrid, que ha evaluado los futuros aportes de fertilizantes nitrogenados a las tierras de cultivo mundiales.
Mayor conciencia medioambiental, desarrollo de agricultura inteligente o la introducción de la robótica, son algunas tendencias analizadas por Orizont, la aceleradora agroalimentaria creada por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena).
Perú ha desarrollado una variedad modificada de papa con alto contenido de hierro y cuyo consumo formará...
Un video que muestra el funcionamiento de el primer robot-planta, resultado de la unión de una planta...
Tras estudiar durante una década a 20.000 personas, investigadores españoles han confirmado que beber...
Un equipo internacional de investigadores con participación española ha revelado el proceso por el que...
12:16 25 marzo 2021
MIDES impulsa instalación de sistema de riego en beneficio de mujeres de Natá12:14 25 marzo 2021
CCIAP, SIP y APEX consideran APA cumple con las expectativas...12:13 25 marzo 2021
Ampyme afianza alianzas interinstitucionales en apoyo al agro12:12 25 marzo 2021
Inicia proceso de validación del Contenedor Móvil para el Secado...