Los investigadores chinos han identificado un gen que permite que las variedades de arroz híbrido tengan un mayor rendimiento y reduzcan la duración de madurez de siete a 20 días.
Hace miles de años, la almendra silvestre no era el fruto dulce y saludable que comemos hoy. Sus toxinas podían ser tan mortales que se utilizaban para envenenar a los traidores en el antiguo Egipto. La secuenciación de su ADN revela ahora que dejaron de ser amargas y tóxicas gracias a un pequeño cambio en un solo gen que permitió la selección de los ejemplares más comestibles.
Lechugas, acederas y albahaca: esas hortalizas fueron cultivadas por robots en EEUU ya están a la venta.
La disminución de las lluvias ocasionará un incremento de las plagas en los cultivos de Centroamérica,...
Un equipo internacional de científicos con participación española ha presentado un nuevo método para...
La comunidad científica festeja el descubrimiento de una nueva planta para el estudio de la ciencia en...
08:44 11 abril 2022
Panamá propondrá protección de tiburones en Conferencia Mundial08:43 11 abril 2022
Mayor presión sobre recursos naturales de América Latina según...08:42 11 abril 2022
Sube la canasta básica08:39 11 abril 2022
Garantizan fertilizantes para la próxima siembra de arroz