En el 8º Congreso Internacional sobre Medicina Reproductiva del IVI, Dagan Wells, experto en diagnóstico preimplantacional de la Universidad de Oxford, ha afirmado que la técnica CRISPR de ‘corta y pega’ genético podría ayudar en el futuro a la reproducción de familias con patologías hereditarias. Sin embargo, antes habrá que solucionar los problemas de seguridad de esta técnica.
La Universidad de las Illes Balears y Red Eléctrica de España crean una plataforma digital de referencia, de uso social y científico, para la unificación de toda la información especializada existente sobre la riqueza natural de las Illes Balears. El portal www.biobal.uib.es estará disponible en unos días.
Científicos chinos y estadounidenses concluyeron que los últimos 30 años han sido el periodo de más calor...
La idea de que los aditivos alimentarios son peligrosos para la salud es un mito. De acuerdo con expertos...
Nuevo producto de origen andaluz Confirman el valor nutricional de la cebolla negra imprimir este contenido...
Muchos son los reportes de abejas africanizadas que a diario recibe el Centro de Operaciones de Emergencias...
21:19 05 septiembre 2025
Nestlé Purina presenta el “Desafío Clínico Pro Plan” para impulsar la nutrición veterinaria basada en evidencia16:52 02 septiembre 2025
Ciudad de Panamá recibirá 150 especialistas mundiales en temas...22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola...18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...