Desde hace décadas, en el mundo la población tiende a migrar del campo a la ciudad. Sin embargo, esto no influye para que el individuo establezca con la naturaleza una conexión especial, más allá de la biofísica. Para medir esa conexión, los psicólogos ambientales utilizan métodos que han aplicado indistintamente a países diversos.
Un estudio que se publica hoy en la revista Nature Climate Change confirma que los ecosistemas terrestres han incrementado su capacidad de absorber CO2 a escala global en los últimos 20 años. Además, remarca la necesidad de proteger los bosques tropicales, pues son los que más han aumentado su secuestro últimamente.
Los científicos chinos han descubierto que las plantas del té pueden enviar una señal química de socorro...
Con la entrega del Premio Glinka y la presentación de los resultados de un estudio sobre la erosión y...
La Organización Meteorológica Mundial(OMM) predijo que el 2019 podría ser un año más caliente que 2018,...
La gestión forestal se ha centrado hasta ahora en maximizar únicamente algunos beneficios que aportan...
12:47 24 mayo 2022
Asociaciones solicitan acelerar la ley del Cáñamo12:46 24 mayo 2022
FAO abogó en Panamá por una mayor protección de la pesca artesanal12:45 24 mayo 2022
Productores de Tortí-Emberá crean cooperativa para producir jengibre12:44 24 mayo 2022
Panamá revisa con China exportación de productos alimenticios