Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han conseguido disminuir las emisiones de metano y amoniaco que generan los rumiantes. El secreto está en la dieta, cuyo contenido proteico se puede tratar con ácidos y calor para reducir su degradación en el rumen y la emisión de gases.
La presentación final del Proyecto SENACYT: APY-NI-2017-16 “Teledetección del índice de área foliar para diversos estados fenológicos del cultivo de arroz (Oryza sativa L.)”, se realizó el miércoles 30 de enero, en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Coclé.
El Instituto Caribeño de Meteorología e Hidrología (CIMH) informó sobre posible sequía y períodos recurrentes...
Científicos hallaron una nueva estructura molecular en el tallo del maíz que puede ayudar a optimizar...
Un equipo de la Universidad de Málaga ha descubierto que el gen ADT2 es esencial en los vegetales para...
Las plantas de tomate emiten un aroma para resistir los ataques de las bacterias. Este compuesto volátil...
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...15:16 30 enero 2025
Los productores panameños manifestamos nuestro respaldo absoluto...