Hace casi una década, el Golfo de México sufrió un enorme vertido por la explosión de una plataforma petrolífera, que afectó a cientos de animales marinos. Pero hasta ahora no se habían medido qué efectos fisiológicos sufrieron. Un estudio centrado en la raya del Atlántico confirma que el derrame perjudicó su función olfativa, lo cual tiene graves consecuencias para su supervivencia.
El Observatorio de La Rábida, España, dio a conocer el informe ''Cambio climático y desarrollo sostenible en Iberoamérica'', un compendio de investigaciones científicas a disposición de gobiernos e instituciones de la región.
Hasta la fecha, los científicos no habían podido obtener plantas más resistentes a la sequía sin afectar...
Una investigación internacional con participación española destaca la importancia de buscar nuevos enfoques...
Un nuevo tipo de arroz que puede cultivarse en agua de mar ha sido cosechado con éxito por un grupo de...
La cerveza podría convertirse en un artículo de lujo cada vez más escaso, debido al calentamiento global...
08:44 11 abril 2022
Panamá propondrá protección de tiburones en Conferencia Mundial08:43 11 abril 2022
Mayor presión sobre recursos naturales de América Latina según...08:42 11 abril 2022
Sube la canasta básica08:39 11 abril 2022
Garantizan fertilizantes para la próxima siembra de arroz