Naranjos y limoneros son los árboles frutales más cultivados del mundo, pero sus orígenes e historia hasta ahora no habían quedado claros. Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha analizado los genomas de unas sesenta variedades y revelan que los árboles actuales descienden de diez especies del sudeste de Asia, desde donde se diversificaron y expandieron. Durante su domesticación se generó una red compleja de
El 32 por ciento de las tierras cultivables en Centroamérica están afectados hoy por la degradación, situación que incide negativamente en la productividad agrícola, según la Alianza Regional del Suelo.
Las consecuencias del cambio climático sobre la estructura y funcionalidad de los bosques tropicales...
Noruega planea gastar 12,7 millones de dólares para mejorar la Bóveda Global de Semillas de Svalbard,...
Hasta la fecha, las legumbres se han considerado alimentos protectores contra diferentes tipos de cáncer,...
Investigadores de la Universidad de Málaga, del Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla y del Instituto...
11:33 24 febrero 2021
MiAMBIENTE capacita a estudiantes de la Universidad de Panamá sobre temas hídricos11:31 24 febrero 2021
Exportadores deben certificarse en “buenas prácticas”11:31 24 febrero 2021
Presentan proyecto agropecuario para los pueblos indígenas11:29 24 febrero 2021
Alertan sobre consecuencias de la contaminación de los océanos