sura 728
OSDC 358
30 oct 2019 - 00:00

Pocos países de A. Latina han hecho esfuerzos comerciales para mitigar cambio climático: CEPAL

Pocos países de A Latina han hecho esfuerzos comerciales para mitigar cambio climático CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó el martes que sólo algunos países de la región han incorporado medidas en sus estrategias comerciales para hacer frente al cambio climático.

14 oct 2019 - 00:00

La naturaleza no podrá cuidarnos en los próximos 30 años

La naturaleza no podrá cuidarnos en los próximos 30 años

El primer estudio sobre las contribuciones de los ecosistemas a la humanidad refleja que la capacidad de la naturaleza para satisfacer las necesidades de la gente está disminuyendo. El informe asegura que dentro de 30 años, más de 5.000 millones de personas –en la actualidad viven 7.600 millones– sufrirán la inseguridad alimentaria, la contaminación del agua y el aumento de tormentas costeras.

El impacto de los mayas en el medio ambiente fue mayor de lo que se creía

09 oct

Hace entre 1.800 y 1.000 años, los mayas eliminaron bosques y crearon una red de humedales para el cultivo...

Para frenar el cambio climático urge hacer cambios en el uso de las tierras ye en la dieta

28 ago

Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la Organización...

Puede la tecnología frenar la desertificación

19 jun

Cada año la fecha cobra mayor relevancia, y no es para menos, ya que en la actualidad más de una cuarta...

Distinguen al Doctor Alberto Taylor por sus 52 años de servicio

29 may

El Doctor Alberto Taylor, que labora en el departamento de Botánica de la Escuela de Biología de la Universidad...