Es una pena con tanta contaminación, tala indiscriminada, desprotección de cuencas y manglares en que se encuentra la ciudad capital de Panamá, hablar hoy 05 de junio 2014 del día mundial del medio ambiente, donde estamos interactuando sin un control o medidas coherentes que conlleven un desarrollo sustentable de la población.
05 junio 2014 |
Y qué decir de la destrucción y la tala indiscriminada de madera y especies nativas, sin control alguno, es por ello que considero que el Estado debe ser promotor de un mejor medio ambiente para todos donde los seres vivos, los objetos, el agua, aire, sus interrelaciones incluso costumbres y creencias culturales que interactúan.
Exhortamos a las nuevas autoridades a ser más beligerantes en preservar el medio ambiente para mejorar la calidad de vida.
A la población a ser comedidos y comprender que la tierra no tiene fronteras, ni dueños y que busquemos solidaridad con la vida de todos y cada uno de los seres vivos que nos rodean.
Al Ing. Agrónomo a utilizar menos insumos tóxicos y valorar más los productos orgánicos por así colaborar con el medio que nos brinda calidad de vida.
Reflexionemos señores sobre las acciones en contra del medio ambiente en Panamá. O solo seremos testigos y cómplices de tantos delitos en contra del medio que nos rodea.
Ing. Agr. Anibal Fossatti Carrillo
Presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Panamá