LT728B
honor 358

Día Mundial del Medio Ambiente

Es una pena con tanta contaminación, tala indiscriminada, desprotección de cuencas y manglares en que se encuentra la ciudad capital de Panamá, hablar hoy 05 de junio 2014 del día mundial del medio ambiente, donde estamos interactuando sin un control o medidas coherentes que conlleven un desarrollo sustentable de la población.

05 junio 2014 |

Panamá, donde el delito ambiental nadie lo toma en cuenta, decía un gran conocedor de temas que en Panamá que me reservo su nombre “En Panamá no existe la Certeza del Castigo”, y coincido ya que es algo evidente en contra del medio ambiente lo hoy pasa a los ojos de la población de un millón de personas que vivimos en ciudad de Panamá y nadie dice nada. Las instituciones existen solo como medio o excusa para indicar que existe una estructura, que al parecer no funciona. Por ello quiero hacer una pequeña reflexión de Medio Ambiente que no solo se trata de los seres vivos sino todo su entorno que hace que la vida sea posible. Los humanos podemos ser actores de un medio ambiente saludable, pero no es lo que percibimos en nuestra querida ciudad de Panamá.

Y qué decir de la destrucción y la tala indiscriminada de madera y especies nativas, sin control alguno, es por ello que considero que el Estado debe ser promotor de un mejor medio ambiente para todos donde los seres vivos, los objetos, el agua, aire, sus interrelaciones incluso costumbres y creencias culturales que interactúan.

Exhortamos a las nuevas autoridades a ser más beligerantes en preservar el medio ambiente para mejorar la calidad de vida.

A la población a ser comedidos y comprender que la tierra no tiene fronteras, ni dueños y que busquemos solidaridad con la vida de todos y cada uno de los seres vivos que nos rodean.

Al Ing. Agrónomo a utilizar menos insumos tóxicos y valorar más los productos orgánicos por así colaborar con el medio que nos brinda calidad de vida.

Reflexionemos señores sobre las acciones en contra del medio ambiente en Panamá. O solo seremos testigos y cómplices de tantos delitos en contra del medio que nos rodea.

Ing. Agr. Anibal Fossatti Carrillo
Presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Panamá

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.