El resultado final de este trabajo ha sido determinar la posible afectación que habrá en el largo plazo en países centroamericanos en su producción de electricidad con fuentes hidráulicas, debido al cambio climático y enfocar medidas de mitigación.
En dicho taller se presentaron las estimaciones de los recursos hídricos en distintos escenarios de cambio climático, se determinó por consiguiente la afectación a las centrales hidroeléctricas como resultado de dicha estimación de aportes y se identificaron aquellas acciones que se pueden tomar para permitir la adaptación de la infraestructura y del sistema eléctrico al futuro, a través de análisis de costo/beneficio.
Adicionalmente, el estudio permitió desarrollar una metodología de análisis, replicable que permite la transferencia de tecnología a los países latinoamericanos y se estableció un compromiso de los países de la región de continuar con estudios similares.
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo.
Gracias.