El censo de plantones es solo uno de los muchos proyectos de investigación en que el equipo de botánicos panameños participa
01 mayo 2013 |
Descubrir qué plantones sobreviven a enfermedades y a los herbívoros para luego convertirse en gigantes del bosque tropical contribuye enormemente a comprender por qué la vida vegetal es tan rica en los trópicos.
El censo de plantones es solo uno de los muchos proyectos de investigación en que el equipo de botánicos panameños participa. "Los mejores botánicos locales vienen del interior del país. Los campesinos pueden talar bosques, pero conocen sus árboles y los plantones," comenta Andrés cuyo padre podía identificar todos los árboles en Guayaquil de Santiago donde creció. "Ellos no necesitan brújula para encontrar su camino alrededor de Isla Barro Colorado."
Los investigadores en Isla Barro Colorado cuentan con un recurso increíble en el equipo. "Sólo para darles una idea de qué tan valiosa es esta experticia, el herbario de la Universidad de Panamá cobra $1 por cada identificación," comenta Andrés, "como parte de nuestra labor identificamos cientos de miles de plantones, plantas, frutos, flores y semillas.