honor 728
honor 358

Usar satélites para agricultura de precisión impulsará la rentabilidad y productividad del agro

El uso de satélites para la agricultura de precisión podría impulsar la rentabilidad y productividad del agro mexicano para mitigar el problema alimentario con Nanosatélites, afirmó este domingo el director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Javier Mendieta.

15 octubre 2018 |

Para el funcionario, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT, ministerio) de México, se requieren múltiples apoyos "pues se trata de ciencia y tecnología para el campo".

Mendieta hizo tal propuesta a través de un comunicado con motivo de la "Semana Mundial del Espacio", una celebración global instituida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999.

En su opinión, el uso de satélites para la agricultura de precisión puede implementar con apoyo de la Agencia Espacial del Reino Unido, instancia con la que dijo, ya colabora hace tres años para la protección satelital ecológica de Bacalar, en el estado mexicano de Quintana Roo.

Mendieta destacó la importancia de seguir impulsando, principalmente entre los jóvenes, la ciencia y tecnología, incluida la espacial.

"Hasta ahora, la ciencia y tecnología, incluida la espacial, no se percibía como prioridad, pero el mundo ha cambiado, y esta reunión global nos deja saber que en la era digital actual del Internet, la manera de afrontar 9 de cada 10 grandes problemas nacionales los próximos diez años, deberá ser con las herramientas que aquéllas brindan", apuntó el científico.

Sostuvo que se prevé que 7 de cada 10 empleos estarán relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y la juventud "ya lo sabe, por lo que su impulso es vital para transformar en potencia a nuestro país", concluyó.

La AEM ha invitado a la niñez, juventud, y público en general, a sumarse a múltiples actividades, tales como conferencias, demostraciones, talleres, concursos, proyecciones, exposiciones, y muchas más, a fin de acercar las vocaciones tempranas de las nuevas generaciones de México a la ciencia y tecnología, con sedes en todo el país, y que se realizarón del 4 al 10 de octubre.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.