honor 728
BD358

Experimentan con fotosíntesis semiartificial para energía renovable

La fotosíntesis semiartificial podría abrir nuevos horizontes al desarrollo de las energías renovables en el mundo, indican experimentos de la universidad británica de Cambridge divulgados por la revista Nature Energy.

07 septiembre 2018 |

Al alterar el sistema de fotosíntesis en plantas, especialistas del colegio de St.John, de Cambridge, lograron separar con éxito el hidrógeno y el oxígeno provenientes del agua, mediante el uso de una mezcla de componentes biológicos y tecnología artificial.

Hasta ahora, precisó la reseña, resultaron infructuosos los intentos de producir energía renovable a escala industrial por la vía de la fotosíntesis artificial, pues ello depende del uso de catalizadores costosos y de alta toxicidad.

Los hallazgos dados a conocer por Nature Energy forman parte de un nuevo campo de estudio con el objetivo es vencer las limitaciones de la fotosíntesis totalmente artificial.

'Es emocionante que podamos seleccionar el proceso que queremos, y alcanzar la reacción que queremos que es inaccesible en la naturaleza. Esta podría ser una gran plataforma para el desarrollo de tecnologías solares', señaló el estudiante de doctorado del colegio St. John's, Katarzyna Soko.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.