El cambio climático tendrá un fuerte impacto sobre los varones de aquellas especies animales que utilizan adornos extravagantes para atraer a las hembras, según el estudio publicado en la revista científica Journal of Animal Ecology.
18 noviembre 2016 |
"Su vínculo con el cambio climático es importante para entender el grado de impacto producido por el calentamiento global, la acidificación del océano y otras amenazas sobre nuestros animales favoritos", afirmó.
Científicos explican que el desarrollo y la evolución de casi todos los seres multicelulares se controlan por dos factores decisivos —selección sexual y selección natural—. Esta última está determinada por las condiciones ambientales cambiantes mientras que la selección sexual está generada por la competencia intraespecífica por la oportunidad de continuar el linaje. En esta lucha salen ganando los ejemplares más "llamativos" que tienen adornos tales como las colas de los pavos reales y las crestas de los gallos.
Knell y su colega Carlos Martínez-Ruiz desarrollaron un mundo virtual, en el cual los animales expuestos a la selección sexual viven en condiciones climáticos constantemente cambiantes. Y se descubrió que la selección sexual tiene un efecto negativo sobre la supervivencia de los animales durante el cambio climático.
Además, revelaron que la selección sexual afecta positivamente la supervivencia de una especia solo si la población de esta es suficientemente grande. En otros casos, acelera el proceso de la extinción debido a que los machos alfa se vuelven muy visibles para los depredadores.
De esta manera, los investigadores llegaron a la conclusión de que las especies donde los machos alfa tienen algunos rasgos peculiares serán las primeras víctimas del cambio climático. Sin embargo, este descubrimiento podría ayudar a proteger de la extinción a las especies más vulnerables.