¿Sabías que cada vez que come un pez o mariscos podríamos estar consumiendo partículas de plástico o, dicho de manera más clara, el ser humano se come la basura que se arroja al océano? Así lo dio a conocer Denisse Delvalle de Borrero, investigadora de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Tras los decomisos de madera que no cuentan con los permisos correspondientes en la Provincia de Darién, las autoridades han fortalecido los puntos de control y operativos para contrarrestar los delitos Ambientales y de Orden Territorial.
A través del proyecto Limpia tu Kilómetro, la Autoridad de Aseo AAUD, busca eliminar los...
Es necesario procurar que Panamá mantenga una economía baja en carbono y aproveche los productos que...
La Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), mantiene...
Autoridades de la Dirección Ejecutiva de Cuarentenena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario...
22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola de su historia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...