El Consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) adoptó de manera formal dos estrategias establecidas para guiar el trabajo de la organización en cambio climático, ciencia, tecnología e innovación durante los próximos diez años.
Con el objetivo de formar a los agricultores y productores de la región occidental de Panamá en el uso de aplicaciones móviles orientadas a la agricultura de precisión, la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) realizó el seminario-taller.
El Ministerio de Ambiente, regional de Veraguas, junto a socios como Ministerio de Desarrollo Agropecuario,...
Un grupo de Ingenieros agrónomos de Panamá miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Panamá (CINAP),...
Con mucha alegría recibió la comunidad de Ipetí- Emberá, en el distrito de Chepo, la creación de la Cooperativa...
Una jornada de capacitación en el rubro de la pitahaya se realizó en Veraguas, como parte del reforzamiento...
21:19 05 septiembre 2025
Nestlé Purina presenta el “Desafío Clínico Pro Plan” para impulsar la nutrición veterinaria basada en evidencia16:52 02 septiembre 2025
Ciudad de Panamá recibirá 150 especialistas mundiales en temas...22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola...18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...