Banco Nacional de Panamá, entidad comprometida con fortalecer la reactivación económica del país, dio a conocer durante el tercer Encuentro Agropecuario 2022, que al cierre de febrero la cartera agropecuaria presenta un saldo de B/.611.8 millones.
Una visita al distrito de Guararé, provincia de Los Santos, realizó el director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Carlos Motta Nuques, para reunirse con productores de cebolla de esa región del país y tratar el tema del mercadeo.
Como una alternativa para abaratar costos y mejorar la producción, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), realizó una capacitación virtual denominada “Importancia de los Abonos Orgánicos y su contribución al Desarrollo de los Cultivos desde un enfoque sostenible”.
Una comunidad organizada tiene poder, y aún más si lo hace en pro de la conservación del ambiente. Así lo demuestra la experiencia de éxito alcanzada por el Comité de la Cuenca Hidrográfica del río La Villa, quienes con el apoyo de varias instituciones han mejorado sus sistemas de producción a gran escala.
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que el mundo avanza como un sonámbulo hacia la catástrofe climática, en medio de la creciente dependencia de combustibles fósiles.
Un proyecto de agricultura de precisión fue presentado por la Oficina de Cooperación Italiana del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA) a Panamá, durante una reunión técnica liderada por la secretaria General del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Lyriann Novarro, en representación del titular del ramo, Augusto Valderrama.
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...