De esa realidad advierte un estudio que llevó a cabo la Universidad de Illinois, Estados Unidos, en el Parque Nacional Soberanía durante 44 años y que fue publicado en la revista científica PNAS, la publicación oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Con la finalidad de seguir fortaleciendo la ley del Régimen Especial para el establecimiento de empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques en Panamá, el ministro Encargado del MIDA, Carlo Rognoni, inauguró, este jueves, sus nuevas oficinas, ubicadas en la sede central del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, en Altos de Curundu.
El cambio climático podría ser el causante de las cambios en la anidación y reproducción de las aves,...
La Dirección Nacional de Salud Animal-DINASA, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario-MIDA, en virtud...
El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció que el organismo multilateral promoverá nuevas...
Promover la conservación de las cuencas hidrográficas, reducir el consumo excesivo del agua y eliminar...
21:19 05 septiembre 2025
Nestlé Purina presenta el “Desafío Clínico Pro Plan” para impulsar la nutrición veterinaria basada en evidencia16:52 02 septiembre 2025
Ciudad de Panamá recibirá 150 especialistas mundiales en temas...22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola...18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...