Para transformar hoy los sistemas alimentarios con el fin de poner fin al hambre en el mundo y ser sostenibles, primero hay que repensar cómo se financian, afirmó el presidente del FIDA, Gilbert F. Houngbo.
La proliferación acelerada de las enredaderas leñosas en las selvas tropicales de Panamá es un efecto negativo del cambio climático y retrasa el desarrollo de los árboles, reveló un estudio.
Como parte de la historia del café en Panamá, se puede decir que los colonos europeos introdujeron este grano a inicios del siglo XIX, durante la época de la colonización. De ese momento ha formado parte de la tradición de la mayoría de los panameños.
Luego de varios meses de consultas, reuniones con productores, la aprobación unánime por parte del pleno de la Asamblea Nacional y su debida reglamentación, el viernes 1 de octubre entró en vigencia la nueva Agencia Panameña de Alimentos (APA), mediante la Ley 206 del 30 de marzo de 2021.
Augusto Valderrama Ministro de Desarrollo Agropecuario MIDA, dijo que el jamón navideño tendrá estipulado 19 millones dólares será distribuido a las familias panameñas, mediante el plan Panamá Solidario, recalcando que además de otros productos, este programa el año pasado más de 800 mil piezas de alimentos cárnicos.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un decreto para la creación de la Cédula de Producto Rural (CPR) Verde, un título que ofrecerá a los productores rurales la posibilidad de ingresos extra a partir de acciones de preservación ambiental.
22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola de su historia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...