Una reunión estratégica de coordinación de los principales actores del sistema nacional de control de alimentos de Panamá, donde se analizó el diagnóstico situacional de la inocuidad de alimentos en el país, se realizó con la participación de los ministros de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, de Salud, Luis Francisco Sucre y consejero para Asuntos Agropecuarios, Carlos Salcedo.
Panamá es el quinto país del mundo con más lluvias y el primero en Latinoamérica. Justamente estos largos periodos de precipitaciones hacen que nuestra nación tenga una gran capacidad de captación de agua y hace posible que se puedan llevar a cabo proyectos que le den un buen uso al vital líquido, ayudando así a comunidades y contribuyendo a la conservación de este mineral.
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia se concretaron acuerdos entre la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas (OMT), el Gobierno de Panamá y el grupo empresarial NOAH para establecer a Panamá como el primer país piloto en apoyar la implementación del Fondo de las Naciones Unidas para la Neutralidad Climática del Turismo. Este es un instrumento de financiación innovador
El ministro encargado de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni, instaló de manera oficial, el sábado 13 de Noviembre, la mesa de trabajo que dará seguimiento a los acuerdos firmados el pasado 4 de noviembre con los productores de arroz de la provincia de Chiriquí.
El Director Ejecutivo del IPACOOP, Edwin Navarro, entregó aportes económicos por B/. 12,495.88 a ocho cooperativas de la provincia de Chiriquí, cuatro de ellas ubicadas en corregimientos incluidos en el Plan Colmena, beneficiando a unos 400 asociados y sus familias. También entregó la Personería Jurídica a la Cooperativa de Mercadeo Productos del Mar Atlántico Pacífico, en acto realizado en el corregimiento de Pedregal.
Veintisiete pequeños productores de la provincia de Chiriquí recibieron hoy los pagos por parte del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), que corresponde a la entrega de rubros como yuca, zapallo, papaya y limones ofertados al Plan Panamá Solidario.
22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola de su historia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...