Los hay dulces, jugosos, con fibra, alargados, en forma de zapato, aromáticos, colorados, rosados. Algunos pueden costar hasta 50 dólares. Se consume desde el Asia hasta nuestro continente. Se comen solos, con sushi, en pizzas, con carnes y ensaladas.
El más reciente informe del Fondo Mundial para la Naturaleza indicó que el 40 por ciento de la comida termina en la basura, cantidad equivalente a dos mil 250 millones de toneladas de alimentos perdidos.
El director regional de la FAO, Julio Berdegué, llamó a crear sistemas agroalimentarios eficientes, inclusivos...
Anteriormente considerada 'los pulmones del planeta', la Amazonía brasileña ha pasado a liberar más dióxido...
Dos tercios de la superficie selvática tropical del mundo está destruida o degradada por la tala y conversión...
Cinco de los 39 humedales que posee Panamá son considerados sitios Ramsar o de interés internacional,...
16:14 06 diciembre 2022
Procesadora de Granos Chiricanos, S. A. y su marca Miró renuevan su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario11:37 06 noviembre 2022
Banano y cobre lideran las exportaciones11:36 06 noviembre 2022
Gobierno reiteró respaldo a la industria avícola11:35 06 noviembre 2022
El MIDA entregó 65 sementales en Bocas Del Toro para mejorar...