Se calcula que para 2050 la población en el mundo llegará a una cifra aproximada de 9.000 millones de personas, pero los recursos naturales son finitos para abastecer todas sus necesidades. Esta es una de las razones por las que la bioeconomía está ganando importancia global. Esta actividad representa una nueva opción más sostenible para la industria y la economía en su conjunto.
Las áreas quemadas han disminuido un 24% durante los últimos 18 años en todo el mundo. Así lo revela un nuevo estudio que indica que la reducción del número de fuegos beneficiosos para los ecosistemas se debe al aumento de las actividades agrícolas. Esta situación impide la regeneración y proliferación de nuevas especies en espacios naturales, a la vez que incrementa el almacenamiento mundial de gases.
Las enredaderas leñosas, conocidas como lianas, compiten intensamente con los árboles. Su número va en...
Investigadores españoles han utilizado un juego desarrollado en Suiza para estudiar el comportamiento...
Los mismos genes que se activan ante la falta de nutrientes inducen el estado durmiente de las yemas...
El arroz fue domesticado en China hace cerca de 10 mil años, develó un estudio publicado en la revista...
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...15:16 30 enero 2025
Los productores panameños manifestamos nuestro respaldo absoluto...