Aguacates, pimientos, frijoles, peces, leones marinos, ciervos o aves formaban parte de la dieta de los primeros pobladores de América del Sur que se asentaron en lo que hoy es el yacimiento de Huaca Prieta en Perú hace 15.000 años. Los hallazgos del estudio, que cuenta con colaboración española, también confirman que el norte del país ya estaba poblado en ese momento y que las migraciones a lo largo del océano Pacífico, que fueron más le
Hace unos 8.000 años, las sociedades de cazadores-recolectores empezaron a asentarse gracias a la influencia de los agricultores que llegaron a Europa desde Oriente Próximo. Pero la transición no solo fue cultural. Un nuevo estudio, que ha analizado ADN antiguo, revela que entre estos dos grupos no solo hubo intercambio de conocimientos, sino también de genes.
La integración en la agricultura, la pesca forestal y la acuicultura será analizada hoy en la FAO con...
Investigadores de la Universidad de Almería, la UNED y la Fundación Cajamar han credo cFertigUAL, una...
Hongos y plantas se alían para crear kilométricas tuberías de raíces que conectan a las especies vegetales...
Investigadores de las universidades de Valladolid, Castilla-La Mancha y varias de Irán han desarrollado...
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...15:16 30 enero 2025
Los productores panameños manifestamos nuestro respaldo absoluto...