Para explicar el tamaño relativamente grande del cerebro humano se ha planteado que podría ser una respuesta a las relaciones sociales. Pero ahora un nuevo estudio apunta que los factores ecológicos, como la búsqueda y procesamiento de alimentos, tuvieron un papel más importante en la evolución y crecimiento de nuestro cerebro.
Desaparición de hábitats y presas, deforestación, caza furtiva, interacciones con humanos y comercio ilícito son algunos de los factores que inciden en la disminución de algunas especies de animales silvestres en Panamá.
Un informe analizó los impactos de la radiación electromagnética en la vida silvestre. Tras examinar...
Se realizó la primera colocación de bonos verdes para inversionistas internacionales por COP 150.000...
La cantidad de agua necesaria para producir los alimentos que tiramos a la basura, tanto los que sobran...
Evidencias científicas corroboran el impacto negativo del cambio climático en el canal de Panamá, en...
22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola de su historia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...