La decisión del Estado y las empresas de cambiar las especies vegetales nativas por plantaciones extensivas de pinos, eucaliptos y acacias trae costos que se miden no sólo en pérdida de diversidad y suelos, sino en vidas humanas, como lo demuestra el reciente incendio en Valparaíso
Un panorama de esta dimensión, no es solamente un escenario de la vida natural y su reproducción.
El primer rascacielos flotante Seawer, que funciona con energía solar, agua de mar y desechos plásticos,...
No son casos aislados. Un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de...
En abril, los campos y bosques irregulares en la Península de Azuero en Panamá están tan resecos que...
Los mosquitos transgénicos serán usados para investigación y combate del dengue en el país. El proyecto,...
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...15:16 30 enero 2025
Los productores panameños manifestamos nuestro respaldo absoluto...