Un robot bioinspirado, con forma de pez y equipado con sensores químicos, es capaz de detectar anomalías en el agua in situ y en tiempo real. El sistema ha sido creado por investigadores de las universidades Poltécnica de Madrid y de Florencia y está pensado para ser aplicado en el control de las condiciones ambientales en piscifactorías.
Para el año 2050, a menos que se haga algo, habrá más plástico en los océanos que peces, alertó hoy el comisionado europeo para Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, en una reunión informal de Ministros de Medio Ambiente.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario-MIDA- por medio del Instituto Nacional de Agricultura-INA- ubicado...
El 156 Consejo de la FAO apoyó la iniciativa de Burkina Faso de dedicar cada 10 de febrero a celebrar...
El sector agroalimentario genera riqueza alrededor de una actividad que no sólo produce bienes para el...
El Jefe de Estado anunció una inversión estratégica de 25 millones de balboas, con el apoyo del Banco...
21:19 05 septiembre 2025
Nestlé Purina presenta el “Desafío Clínico Pro Plan” para impulsar la nutrición veterinaria basada en evidencia16:52 02 septiembre 2025
Ciudad de Panamá recibirá 150 especialistas mundiales en temas...22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola...18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...