La Universidad de Panamá que imparte actualmente más de 311 carreras, en su mayoría de diferentes licenciaturas, ha incluido la nueva licenciatura y el técnico en Meteorología, en la facultad de ingeniería, que iniciaran en el año 2022.
Se trata del tercer brote de rabia bovina detectado en fincas de Veraguas en el 2021, esta vez en la comunidad de Cañazas Arriba, según autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
El Ejecutivo sancionó la Ley 243 del 13 de octubre de 2021, que crea el programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá, con el fin de cuidar el ecosistema y enseñar la importancia de la siembra de árboles en los jóvenes graduandos de educación media de todos los centros educativos particulares y oficiales del país.
El alza en los precios de inmsumos agropecuarios ha obligado a que los productores y jefes de agroindustrias en la provincia de Chiriquí se unieran a la protesta nacional para exigir la intervención del Gobierno.
Una comisión técnica en la que participan los productores y el sector agroindustrial en conjunto con el Gobierno Nacional para analizar las consecuencias de la desgravación de los productos sensitivos establecidos en el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos.
MiAMBIENTE realizó el lanzamiento del Sistema de Monitoreo Reforestación Forestal, la primera aplicación (APP) que le permitirá al país monitorear y dar seguimiento a las actividades de reforestación, restauración y conservación que ejecute la Dirección Nacional de Forestal a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) con el que se busca la reforestación de 51 mil hectáreas.
22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola de su historia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...