Costa Rica, Ecuador, Colombia y Panamá firmaron hoy una declaración pionera para la protección y manejo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye las islas del Coco, Galápagos, Malpelo y Coiba.
Más de un centenar de países entre ellos, Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos y China, que disponen de las mayores áreas forestales se comprometieron a intensificar los esfuerzos para detener y revertir la pérdida de bosques en este decenio.
Aproximadamente 30 extensionistas pecuarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de las 13 agencias en la provincia de Chiriquí fueron capacitados por especialistas del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) sobre alternativas forrajeras para la alimentación de ganado lechero.
Un entrenamiento sobre metodología para la identificación de arroz rojo (maleza) en parcelas arroceras, se impartió a los técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que laboran en las diferentes agencias a nivel nacional como parte de las actividades de vinculación tecnológica que se impulsan entre el MIDA y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).
Para fortalecer la producción de tomate en Panamá, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), por medio del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), desarrollaron la actividad de Vinculación Tecnológica para Productores de Cultivo de Tomate de Herrera y Los Santos.
Durante los últimos 50 años, desde 1972, Panamá ha perdido casi el 50% de sus manglares, principalmente debido a la expansión urbana y la conversión de manglares en tierras agrícolas.
22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola de su historia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...