Técnicos de la Sección de Recurso Hídricos de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste realizaron un taller teórico práctico de balance y aforo a fuentes hídricas, dirigido a cinco estudiantes practicantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá.
En 2021 se busca superar el crecimiento de las exportaciones del 2020 en un 10%, que alcanzaron un récord de 1,725 millones de dólares, y que superó al año 2019 en un 14.7%.
Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D) presentaron al viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio, un proyecto de innovación agropecuaria sostenible e incluyente para ser implementado en las áreas indígenas y campesinas.
La humanidad necesita océanos descontaminados para tener un planeta sano, alertaron expertos al celebrar en la capital portuguesa una conferencia de la ONU sobre el tema.
En los últimos años los pistachos se han vuelto cada vez más habituales en nuestra dieta ya que no solo son muy ricos, sino que también favorecen nuestra salud.
Unos 50 técnicos y extensionistas participan del Primer Curso Virtual «Principios sobre Planificación y Diseño de Sistema de Riego Tecnificado”, organizado por la Embajada de Israel a través de la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
11:33 24 febrero 2021
MiAMBIENTE capacita a estudiantes de la Universidad de Panamá sobre temas hídricos11:31 24 febrero 2021
Exportadores deben certificarse en “buenas prácticas”11:31 24 febrero 2021
Presentan proyecto agropecuario para los pueblos indígenas