Científicos de la Universidad de Missouri han analizado a fondo la respuesta genética de las plantas a ataques de orugas e insectos de varios tipos. Aunque la mayoría de los genes que se activan coinciden en todos los casos, hay un 10% que varía de unas especies a otras. De los 28.000 genes de una planta, 2.778 responden a una picadura.
Se han identificado y caracterizado una nueva familia de proteínas que controla directamente la resistencia de las plantas a la sequía. Estas proteínas facilitan la función de los receptores que activan la señalización de la hormona ácido abscísico (ABA), clave en la respuesta adaptativa para sobrevivir a situaciones de estrés ambiental. Los resultados han sido publicados en la revista Plant Cell.
Un equipo de investigadores han analizado la concentración de metales y metaloides en el suelo de diversos...
Podría decirse que todo en la naturaleza tiene un motivo de ser, dentro del gran engranaje perfecto que...
La extinción de la humanidad ha abarcado gran parte del cine y de las series en los últimos años gracias...
22:24 05 junio 2025
Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola de su historia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos:¿Existen soluciones para...17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...