LT728B
BD358

El virus de la gripe aviar se puede detectar por el olor fecal de las aves

En el estudio, los ratones de laboratorio fueron entrenados para discriminar entre las heces de patos infectados con el virus de la gripe aviar y los que no tenían el virus, lo que indica la existencia de un cambio en el olor de las heces.

21 mayo 2014 |

Una nueva investigación del Centro de Sentidos Químicos Monell, en Filadelfia, Estados Unidos, y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) revela cómo las enfermedades pueden modificar los olores animales de maneras sutiles.

En un estudio reciente publicado en la revista ‘Plos One’, los científicos examinaron cómo la infección de la gripe aviar altera los olores fecales de patos silvestres y descubrieron que este virus se puede detectar por los cambios de olor en las aves infectadas.

“El hecho de que hay un olor fecal distintivo en los patos infectados sugiere que se puede alertar de la infección por la gripe aviar en patos silvestres a otros miembros de la población”, señala Bruce Kimball, investigador químico del Centro de Investigación Nacional de Vida Silvestre del USDA (NWRC, en sus siglas en inglés).

A continuación, el análisis químico identificó los compuestos químicos asociados con los cambios de olor como acetoína y 1-octen-3-ol.

“La gripe aviar es típicamente asintomática en los patos y aves acuáticas. La infección en estas especies sólo se puede diagnosticar mediante la detección directa del virus, lo que requiere la captura de las aves y la recogida de muestras de frotis.

Nuestros resultados sugieren que puede ser posible detectarla de forma rápida y sencilla en poblaciones de aves acuáticas a través de la explotación de este fenómeno de cambio de olor”, dijo otro de los autores, Gary Beauchamp, del Centro Monell.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.