La ARAP le recomienda los comercios que vendan este producto del mar a que soliciten el Certificado de Inspección Ocular.
20 enero 2022 |
González indicó que con el Certificado la ARAP irá al comercio y realizará una inspección para hacer un conteo del producto y verificar que la cantidad que tiene el establecimiento corresponde a lo que se ha solicitado a la Autoridad les permita comercializar durante el periodo de veda.
El coordinador añadió que este permiso lo deben solicitar todos los comercios ya sea micro, medianas y grandes empresas.
Sobre los mecanismos que utilizará la ARAP para hacer cumplir la veda. González destacó que se coordinarán inspecciones semanales a los comercios para hacer un conteo del inventario y que el mismo sea compatible con lo informado a la Autoridad que iban a comnercializar, además la ARAP inspeccionará las embarcaciones para verificar que no estén pescando camarones durante este periodo de veda.
El coordinador señaló que la ARAP si contempla sanciones para embarcaciones y empresas que no cuenten con el permiso o que comercialicen productos frescos si haber hecho la solicitud del certificado.
Para solicitar el certificado a la ARAP se indica que deben aproximarse a la Autoridad con la solicitud del certificado, el Aviso de Operaciones, la solicitud de paz y salvo y copia del representante legal de la empresa; el certificado también puede solicitarse enviando por correo electrónico todos estos documentos y aportando además el depósito del costo de este cerificado hecho al Banco Nacional.