LT728B
honor 358

Multas al maltrato animal

Con multas que van de B/.500 a B/.2 mil balboas serán sancionadas las personas que maltraten a los animales domésticos, según la propuesta de ley presentada por el diputado independiente Juan Diego Vásquez, la cual fue prohijada por la Comisión de Ambiente y Desarrollo del órgano Legislativo.

12 diciembre 2019 |

La norma modifica artículos de la Ley N° 70 de 2012, con el fin de que sea tipificado como un delito el maltrato a los animales domésticos y se sancione de forma más enérgica a quienes cometan este flagelo.

De acuerdo con el diputado Vásquez, la iniciativa pretende regular y reordenar la actual Ley relacionada con la protección a los animales para que las autoridades competentes apliquen los correctivos y sanciones correspondientes de forma más efectiva a quienes sean sorprendidos maltratándoles.

Indicó que, la Ley no es mala, sin embargo, ante los altos índices de maltrato a los animales, es necesario avanzar en este tema para que de forma administrativa se establezcan cuáles serán las faltas que serán tratadas ante los jueces de paz y los casos que serán tipificados como un delito, que serán ejecutados por el Ministerio Público.

Informó que, además, se están aumentando las penas para que se frene en cierta medida esta triste situación en la que son víctimas los animales domésticos, quienes en muchas ocasiones son abandonados en las calles.

El documento establece que quienes incurran en algunas faltas como las de evitar que el perro defeque en la vía pública o en predios privados, serán sancionados con multas de B/.500 a B/. 2,000 o trabajo comunitario y la obligación de asistir a un curso de 40 horas en materia de derechos de los animales y no maltrato.

Con multas de B/.100 a B/1,000 a quienes incurran en las faltas establecidas en el artículo 15 de la Ley 70, relacionados con lesiones o la muerte a un animal doméstico; practicar o propiciar actos de zoofilia, no proveerle de alimento o agua.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.