La Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, sesionó recientemente en Guarumal de Alanje, Chiriquí, invitados por socios de unas 500 cooperativas a nivel nacional, interesados en los beneficios que otorgan algunos programas de incentivo que implementa el gobierno de la República de Panamá.
03 octubre 2017 |
Los cooperativistas y productores en general, hicieron sus planteamientos, de cara a mejorar sus agronegocios, contando con un instrumento legal adecuado que favorezca sus aspiraciones.
De acuerdo con los participantes de las 505 cooperativas que funcionan en Panamá, 200 apoyan las labores agropecuarias en una gama de rubros que van desde aquellos que están dentro de la canasta básica familiar a aquellos que producen a gran escala tanto agrícolas como de la ganadería, incluyendo la sal.
De allí su interés de participar en programas como el de Transformación Agropecuaria (Ley 25 del MIDA) y el beneficio directo del FECICOOP, por lo que requieren apoyo de la comisión en el sentido de que sean incluidos dentro de esta legislación que crea estos incentivos.
Para el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Diputado Juan Carlos Arango, las cooperativas son responsables de un 40% de la producción agropecuaria nacional por lo que es importante apoyarles para que sus proyectos se cumplan en beneficio de sus asociados.
En la reunión el MIDA estuvo representado por el director nacional de Desarrollo Rural, Orlando Torres, acompañado del director regional, Rolando Guerrero y los directores regionales de las instituciones del sector. También participaron expertos del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo, (IPACOOP).