LT728C
BD358

Asociaciones pesqueras fueron capacitadas en el Parque Nacional Coiba

Esta capacitación se desarrolló con el objetivo de orientar al personal operativo de Gobierno

01 abril 2013 |

Capitanes y propietarios de las embarcaciones artesanales autorizadas para faenar dentro del Parque Nacional Coiba (PNC), instituciones y guardaparques de Veraguas y Chiriquí, recibieron capacitaciones para el cumplimiento y ejecución de normativa aplicable a Áreas Marinas Protegidas y Espacios Marinos, que se encuentra dentro del Plan de Manejo del PNC.

Esta capacitación se desarrolló con el objetivo de orientar al personal operativo de Gobierno y usuarios de pesca artesanal sobre la normativa pesquera de áreas marinas protegidas y espacios marinos.

Entre los objetivos específicos se resaltaron, Promover la observancia de la normativa pesquera y uso sostenible de los recursos dentro de las áreas marinas protegidas (Plan de Manejo + Plan Pesquero PN Coiba) y espacios marinos del Golfo de Chiriquí, por parte de los usuarios de pesca artesanal y otros actores como guardaparques, inspectores y agentes de estamentos de seguridad; Fortalecer la coordinación interinstitucional para la atención efectiva de incidentes y hallazgos durante labores de control y vigilancia; Promover la discusión sobre lecciones aprendidas entre los participantes de las actividades.

Esta capacitación fue sustentada por MARVIVA, Autoridad Nacional del Ambiente, Autoridad Marítima de Panamá, Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, Policía Nacional y SENAM.

Los temas expuestos fueron: Plan de Manejo del Parque Nacional Coiba (Sensibilización del Contenido del Plan de Manejo); Aplicación del Plan Pesquero (importancia técnica y sostenibilidad de las especies, Obligatoriedad de cumplimiento) expositor Nikolas Sánchez; Reglas generales para la navegación; Documentación exigible a la embarcaciones expositor Edgardo Abrego de AMP; Procedimiento de Abordajes a embarcaciones / Policía Ecológica / SENAN / ANAM Guardaparques.

Geremias Aguilar, administrador regional ANAM-Veraguas, felicitó a los presentes por su participación en la capacitación ya que es muy importante.

El funcionario señaló, que el objetivo como autoridades, es que los presentes conozcan toda la reglamentación de cómo se está aplicando el plan de manejo porque eso facilita el trabajo y aparte en que van a saber ¿cómo hacer su trabajo de pesca?

Aguilar manifestó, " siempre nuestro deber ha sido más que todo darle capacitación a la gente, prepararla, hacer que la gente conozca en pocas palabras la gran opción de nosotros, es concientizar a la gente, hacer que la gente crea conciencia, de lo que todos queremos, por que el problema es que este es un patrimonio no del ANAM, ni siquiera de los jefes del parque, directores, regional que es el responsable de la autoridad, sino de ustedes mismos porque ustedes seguirán haciendo su actividad, su esfuerzo y a medida que ustedes conozcan cómo hacerlo mejor, van a seguir manteniendo esa actividad para siempre sobre este problema socioeconómico" recalcó.

De igual manera agradeció públicamente a la policía, al SENAM y MarViva, que siempre está con ANAM, preocupado por el manejo de esta región.

El administrador regional, se refirió también a algunas infracciones que han pasado en el parque, donde señaló el tema de la aplicación de las normas en la ANAM, son muy claras, no hay nada que inventar todo está hecho y hay que evaluar estos casos, que a veces se pueden transformar en delitos, lo que tienen que estar claros es en la acción administrativa, muchas de estas se transforman en delito ecológico, lo que implica un problema penal, existe una fiscalía ambiental que le da seguimiento y lo que se pretende, es evitar esas acciones para eso se dan las capacitaciones, para mantener las cosas claras y contribuyan a la protección de las áreas protegidas.

Por su parte, los presentes manifestaron diversas inquietudes las cuales serán llevadas a plataforma institucional y consejo directivo, para su respectivo análisis ya que próximamente será revisado el Plan de Manejo del parque.

Por otro lado los guardaparques aprovecharon la oportunidad para aclarar a los pescadores, que ellos no son enemigos, ellos no quieren perjudicar a nadie sino que su compromiso y trabajo es velar por la protección del parque y también velar por la seguridad ya que ellos son los principales beneficiarios.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.