Proteger las especies de tiburón
20 marzo 2013 |
Silvano Vergara, Administrador General de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) dijo que se ha demostrado en la Convención que los países están de acuerdo en su votación para asegurar la conservación y sostenibilidad de las especies de tiburón.
La propuesta antes CITES estuvo presentada por: Costa Rica, Honduras, y Brasil y apoyada por: Educador, Colombia, México, Panamá y la Unión Europea.
El objetivo de CITES es proteger a las especies amenazadas de fauna y flora silvestres a través de la creación de un sistema de control que se aplica a todo tipo de comercio y transacción de esas especies.
En el Manual Herramienta para el análisis de los delitos contra la vida silvestre y los bosques contiene tres apéndices de especies y establece los mecanismos de control y de información aplicables en cada una de ellas donde señala: " El Apéndice I incluye aquellas especies amenazadas de extinción y respecto de las cuales el intercambio comercial no es apropiado ni sostenible.
Mientras que el apéndice II incluye aquellas especies no necesariamente en peligro de extinción pero que puede convertirse en amenazas, si el comercio de éstas no es estrictamente regulado y el apéndice III incluye aquellas especies que una parte puede seleccionar para que sean objeto de regulación y que requieren de la cooperación de las otras partes en el control de su comercio".
Finalmente Panamá se siente satisfecho de que los países de la región latinoamericana y especialmente del SICA se mantuvieron unidos en sostener la necesidad y la importancia de la protección de las diversas especies de tiburón, manifestó Vergara.