LT728C
BD358

Encuentro Internacional de Pesquería Inauguró ministro Osorio

Temas sobre sostenibilidad, comercialización, exportación, consumo de productos pesqueros y normativa internacional fueron abordados durante el Taller Internacional de Pesquerías de Dorado y Atún con la participación de expositores de México, Ecuador y Panamá.

05 marzo 2013 | Publicado : 09:18 (05/03/2013) | Actualizado: 11:51 (05/03/2013)

El Ministro de Desarrollo Agropecuario(MIDA), Oscar Osorio Casal inauguró el evento y abogó por una verdadera certificación ambiental que promueva la sostenibilidad de la actividad pesquera.Igualmente, reiteró el compromiso conjuntamente con la empresa privada para promover mejores prácticas en el sector y poder contar con los productos del mar por muchos años más.

Valerio De Sanctus, presidente del Grupo Panalang Unión, empresa organizadora del evento, conjuntamente con el Centro de Desarrollo y Pesca Sostenible y la Universidad Marítima Internacional de Panamá, destacó la importancia de la gestión pesquera como fuente de generación de empleo que aporta desarrollo económico y social, así como seguridad alimentaria para garantizar el crecimiento, salud y bienestar de un país.

Durante el taller se trataron temas como: evaluación de la pesquería del dorado en el golfo de Panamá, costos y beneficios en el proceso de eco-certificación de la pesquería de atún con caña y línea en Baja California desde el punto de vista de la empresa privada, entre otros.

En Panamá, las capturas de todas las especies combinadas son superiores a las 200 mil toneladas métricas anuales y las principales pesquerías son de anchovetas, atunes, dorados y camarones.

En el Pacífico está la mayor actividad pesquera con el 95 por ciento de la producción nacional.

El sector pesquero, por su parte, apoya con hechos y palabras la pesca responsable y lograr así las políticas y medidas que sean necesarias para alcanzar importantes objetivos y así preservar el recurso a través del tiempo

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.