serviestibas 358
serviestibas 358

Retienen embarcación con pesca ilegal en Coiba

La infracción cometida involucra, pesca ilegal, portar arte de pesca ilegal y captura de tiburones

05 marzo 2013 | Publicado : 11:14 (27/02/2013) | Actualizado: 08:46 (05/03/2013)

Unas 600 libras de tiburón, pargo y aletas, logró incautar un patrullaje de funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), regional de Veraguas, al capturar una embarcación que realizaba actividades de pesca ilegal dentro del Parque Nacional Coiba (PNC).

En los predios de isla Jicarón, al suroeste del PNC, los funcionarios de la entidad, procedieron a interrogar a los infractores, quienes reconocieron no portar permiso de pesca ni tener conocimiento que se encontraban dentro de un área protegida.

La infracción cometida involucra, pesca ilegal, portar arte de pesca ilegal y captura de tiburones. En total, se decomisó alrededor de 600 libras de pescado entre tiburones y pargo. (23 unidades de tiburones, 92 aletas y dos pargos cada uno con un peso de 70 libras, -esta especie se encuentra en periodo de veda-)

Geremías Aguilar, administrador regional de la ANAM, manifestó que en una embarcación "Niño Oasis", procedente de Bahía Honda del sur de Soná, se decomisaron 23 tiburones y otras especies como el pargo y aletas, que es un de los aspectos más serios, ya que esto es considerado por las normas, como un delito ecológico.

Aguilar, agregó que la embarcación está retenida, al igual que las artes de pescas. "Se va a realizar el procedimiento correcto, para que las respectivas sanciones y trámite, que sea necesario se cumplan. Este tipo de acción se pasará a fiscalía para que continúe el proceso" destacó el funcionario.

Hay que destacar que en este caso, se infringió la ley 9 de 2009, que prohíbe y restringe, el aleteo de tiburones en la República de Panamá y la ley 24 de 7 de junio de 1995, que establece la vida silvestre como parte del patrimonio natural de Panamá y declara de dominio público su protección, conservación, restauración, investigación, manejo y desarrollo de los recursos genéticos, así como especies, razas y variedades de la vida silvestre para beneficio y salvaguarda de los ecosistemas naturales.

Santiago Rojas, administrador del Parque Nacional Coiba, resaltó que se seguirá con el trabajo arduo del patrullaje y la vigilancia el área protegida.

El producto decomisado en estos casos, fue donado a fundaciones benéficas como Nutre Hogar, comedores, entre otros.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.