LT728B
BD358

Panamá impulsa prevención de pesca ilegal

La CPPS es el organismo marítimo apropiado que coordina en forma conjunta las políticas marítimas regionales

04 febrero 2013 | Publicado : 10:36 (04/02/2013) | Actualizado: 11:52 (04/02/2013)

Panamá es escenario del taller de capacitación de inspectores destinados a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, el cual fue inaugurada por el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio Casal. Este evento es coordinado por la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá, (ARAP), y se realizó los días 28 y 29 de enero.

De acuerdo al ministro Osorio, como Estado rector de puerto, Panamá esta comprometida a ejecutar las acciones propuestas en el acuerdo y por lo tanto en implementar las acciones pertinentes. En tal sentido, se realiza la capacitación de los responsables.

Igualmente, Osorio agradeció a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y a la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) por esta iniciativa de instruir a los responsables de las inspecciones pesqueras en las acciones que deben cumplir las naves y el país.

Allan Hruska, representante de la FAO, señaló que este es el primer taller de cuatro que la FAO y la CPPS están realizando en Panamá, Colombia Ecuador y Chile, con el objetivo principal de asistir a los países en el cumplimiento de los acuerdos sobre medidas destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, a través de la capacitación de los inspectores en puertos y la implementación de prácticas de los puertos.

Durante el taller se abordarán temas como la situación de la pesca ilegal no detectada y no reglamentada en la región y su impacto, a cargo del Dr. Alejandro Covarrubias; el acuerdo sobre medidas de estado rector del puerto por la Sra. Cristina Leria y los procedimientos generales de inspección redacción de informes y técnicas de entrevista recopilación, evaluación y conservación de pruebas, entre otros.

La CPPS es el organismo marítimo apropiado que coordina en forma conjunta las políticas marítimas regionales.

En el acto inaugural participaron también el Administrador de la ARAP, Giovanni Lauri, por la Dirección de Puertos de la Autoridad Marítima de Panamá, Eliseo Carrizo y la representante de la CPPS, Dra. María del Carmen González, entre otros.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.