LT728B
honor 358

Esquema de protección de ballenas toma efecto

El director del Smithsonian Matt Larsen y el científico permanente Héctor Guzmán sostienen el mapa de navegación para los buques que transitan por el Golfo de Panamá que recientemente se ha dado a conocer

16 diciembre 2014 |

El director del Smithsonian Matt Larsen y el científico permanente Héctor Guzmán sostienen el mapa de navegación para los buques que transitan por el Golfo de Panamá que recientemente se ha dado a conocer.

El dispositivo de separación de tráfico (TSS por sus siglas en inglés) es el resultado del trabajo de Guzmán en el rastreo de ballenas jorobadas, el cual reveló que las ballenas - en particular las madres con crías - estaban en alto riesgo de colisionar con los buques que entran o salen del Canal de Panamá.

Con el apoyo de la Autoridad Marítima, la Autoridad del Canal de Panamá y la Organización Marítima Internacional, se aprobó el TSS este mes de mayo. Fue implementado oficialmente el 1 de diciembre y recomienda que “en lo que es seguro y práctico, los buques deben proceder a una velocidad de no más de 10 nudos a partir del 1 agosto al 30 noviembre de cada año” por los carriles de circulación designados al navío. La obra de Guzmán demostró que el TSS podría reducir las posibles colisiones entre buques y cetáceos en un 95 por ciento.

Guzmán comentó que los buques ya habían iniciado el cumplimiento de la medida este año.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.