La portavoz de Pesca, Consuelo Rumí, pide que se aproveche la oportunidad para establecer un "nuevo, completo y sistemático" marco jurídico nacional de la actividad pesquera "desde un punto de vista sostenible"
12 septiembre 2014 |
En su intervención, Consuelo Rumí ha defendido “la necesidad” de establecer con la reforma de la Política Pesquera Común y con la reforma de la ley vigente un marco normativo, tanto a nivel europeo como a nivel nacional, para mantener el doble objetivo final de permitir la sostenibilidad de la actividad extractiva y la pervivencia de las empresas y, sobre todo, de las comunidades costeras que dependen de dicha actividad.
En ese sentido, recordó que la pasada legislatura el PSOE remitió a las Cortes Generales un Proyecto de ley de Pesca Sostenible, “mucho más ambicioso” que el que hoy ha traído al Congreso el Gobierno, con el objetivo de establecer un nuevo, completo y sistemático marco jurídico nacional de la actividad pesquera y del sector económico y productivo de la pesca y de las actividades íntimamente relacionadas con ella, “desde un punto de vista sostenible”, subrayó la portavoz socialista de Pesca.
Rumí puso en valor la importancia que la pesca tiene para los socialistas, como sector económico estratégico, y recordó que su grupo parlamentario ha solicitado la avocación a Pleno de este Proyecto de Ley, tras su paso por comisión, precisamente para no hurtar un debate que mejore la propuesta “insuficiente” y “claramente mejorable” del Gobierno.
El Grupo Parlamentario Socialista presentará enmiendas que mejorarán la propuesta del Gobierno
Con ese objetivo, Rumí ha destacado que el proyecto de ley podrá ser mejorado con las enmiendas del grupo socialista que abordarán cuestiones como el establecimiento de medidas de protección del medio y los recursos naturales; la creación de una Reserva Nacional de posibilidades de pesca; un tratamiento más completo y estructurado del sistema de control e inspección de la actividad pesquera, en general, y de la pesca ilegal, en particular; y un tratamiento integral de la acuicultura.
“Queremos mejorar sustancialmente el régimen actual de la pesca marítima en España y entendemos que para ello este proyecto de ley no es suficiente pero sí nos abre la puerta para hacerlo a través de nuestras enmiendas al articulado”, señaló Consuelo Rumí, convencida de que “pueden contribuir a perfeccionar el texto remitido por el gobierno, francamente mejorable”.