Los movimientos sociales destacó la importancia de promover el acceso a tierras y la armonización de las leyes relativas a la agricultura familiar considerando las realidades de los pueblos indígenas, originarios, campesinos y productores artesanales
El libro No vamos a tragar nos vuelve a alertar de lo que esconde un modelo que, cuanto más produce, más hambre y más enfermedades genera. Es el tercer trabajo de Gustavo Duch -miembro fundador y director entre 1991 y 2009 de la ONG Veterinarios Sin Fronteras- publicado por Los Libros del Lince, sobre lo tóxico de la industrialización de la agricultura y ganadería que ha impuesto el voraz capitalismo de las multinacionales
No obstante, algunos países escapan a esta tendencia y muestran que es posible avanzar rápidamente
El Director General de la FAO califica de ocasión histórica" el compromiso Hambre Cero de la Cumbre de...
A medida que el mundo se urbaniza cada vez más, los investigadores y alcaldes desde Baltimore hasta...
"Si no se defiende el agua, no tiene sentido la defensa de la vida" Gerónimo Yantalema La redistribución,...
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...15:16 30 enero 2025
Los productores panameños manifestamos nuestro respaldo absoluto...