De acuerdo a un censo sin precedentes realizado a lo largo de 40 años en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá, las fluctuaciones naturales en las cantidades de una especie de lagartija tropical pueden ser el resultado del fenómeno de El Niño
Un equipo internacional de científicos, liderado por Luciana Gatti, del Instituto de Pesquisas Energéticas y Nucleares de San Pablo, Brasil, analizó la cantidad de carbono emitido a la atmósfera en la cuenca del Amazonas en 2010, un año extremadamente seco, y en 2011, en el que el volumen de precipitaciones superó lo habitual
Los estudios que se realicen tienen que abarcar los perjuicios de todos los aditivos de los plásticos...
El humo negro que sale de los vehículos (sobre todo de los que usan diésel), el hollín de las chimeneas...
La experta en cocina naturista impartió en Mieres una charla sobre dieta alternativa en el Encuentro...
Noruega destacó que Dinamarca rechazó la vacuna por falta de una prueba importante sobre las posibles...
18:11 17 marzo 2025
Medidas arancelarias en Estados Unidos: ¿Existen soluciones para navegar esta nueva realidad comercial?17:37 17 marzo 2025
Toledano consolida su liderazgo y expande su presencia internacional...17:25 17 marzo 2025
Productos Toledano, primera empresa avícola en Panamá en obtener...15:16 30 enero 2025
Los productores panameños manifestamos nuestro respaldo absoluto...